


EDADES

Comunidad
¿Cómo es la dinámica de la comunidad?
La evangelización se hace de una forma introspectiva, basada en la vida de Jesús, y buscando las respuestas que todo joven en esta etapa tiene. Una parte muy importante es propiciar un espacio de silencio y paz, en la que los jóvenes puedan a la luz del evangelio, mirar en sus vidas interiores y tener la oportunidad de acallar los tantos ruidos que les mantienen distraídos y alejados de los propósitos que Dios tiene para ellos.
El esquema se basa en la invocación del Espíritu Santo, lectura del evangelio y reflexión del mismo. Luego se da un primer tema basado en la vida de un Santo o Santa y se analiza acorde a nuestro tiempo, de manera que esto los anime a buscar la santidad, viendo que es posible alcanzarla a pesar de las dificultades propias de cada época.
De igual manera, se da un segundo tema en relación a la casuística actual y a los problemas a los que ellos están expuestos, para hacer frente, con el testimonio de la vida de Jesús y la fuerza del Espíritu Santo.
Los mismos jóvenes, con la guía adecuada son los que hacen posible el grupo a través de la preparación y servicio, el canto y la música; al igual que la logística.
Días de reunión del grupo
La Comunidad Jesues se reúne 51 sábados del año, no importa la fecha,
excepto el sábado de la Vigilia Pascual.
Servidores: Todos los viernes de 7:00 a 9:00 pm.
Comunidad: Todos los sábados de 5:15 a 7:30 pm.
Requisitos
-
Obediencia y respeto al recinto.
-
Buen comportamiento y vestimenta apropiada.
-
No pueden abandonar el recinto hasta el final de la reunión.
-
La relación de noviazgo deben de estar autorizadas por sus padre o tutores.
Principios de la comunidad
1.- Fomentar valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de nuestra comunidad católica, con el soporte de la visión, misión y estrategia con objetivos sencillos y diáfanos. Se manifiestan y se hacen realidad en nuestro grupo, en nuestra forma de ser, pensar y conducirse, usando como guía y centrados en la Palabra de DIOS, buscando un encuentro personal con Jesús “Dios hecho hombre”.
2.- Conocimiento de Dios padre, Dios hijo (Jesús) y Dios Espíritu Santo, a través de las Sagradas Escrituras.
3.- Conocimiento del bien y del mal, entendiendo y profundizando los Mandamientos y Sacramentos de la Santa Madre Iglesia, guiados y apoyados en el Catecismo de la Iglesia Católica en sus cuatro partes fundamentales:
-
La profesión de la fe.
-
La celebración del misterio cristiano.
-
La vida en Cristo.
-
La oración cristiana.
Coordinador de Jesues
Juan José López ."Juancho"
Actividades Jesues
Por motivo de la pandemia que azota al mundo, el Grupo Jesues se está reuniendo de manera virtual por la aplicación Zoom, todos los sábados. atentos a más avisos.
Síguenos en Instagram @GrupoJesues